Somos semillas.
Danzamos entre viento y tierra.
Cuando brota la vida, ¿brotará mi alma?
Y de repente un tallo y… ¡la explosión del crecimiento!.
Hacia arriba el cielo, hacia abajo raíz.
Entre cielo y tierra la danza de la vida.
Frutos del cuidado, que llegan con el pasar del tiempo… cuando el agua alimenta… y la salvia-sangre recorre los caminos del cuerpo.
Pies raíz y brazos que vuelan entre ramas acariciando el sentir de otros bosques…
Tardío el fruto, la hoja, la rama se desgasta… las raíces se quiebran y secan…
Mi cuerpo árbol cambia de forma y muere sobre la tierra para volver a empezar la espiral VIDA.
Cuerpo Árbol. www.amoramardanza.wordpress.com
Nos encontramos en pleno proceso creativo de nuestra nueva pieza. Lo que se viene a decir Work in progress… O que el trabajo está en proceso de creación, vamos… ¡Adelante!
Ya tenemos fecha para la próxima jam de marzo: DOMINGO 5 DE MARZO de 6:30 a 8:30h. de la tarde, en Espacio Karaba.
¡Vente a bailar y disfrutar de tu tiempo con el movimiento!¡No tengas miedo a expresarte con tu cuerpo! Con amigos o contigo misma… la buena compañía está asegurada…
Para el DID 2016: 29 de Abril (viernes) en Guadalajara desde Amoramar Danza estamos preparando una bonita celebración del Día Internacional de la Danza. Son varios los actos que organiza Amoramar Danza y su directora Victoria Valdearcos durante este día.
Por la mañana a las 12:00h. en el colegio público El Doncel las alumnas y alumnos de los grupos de danza del cole de Primaria e Infantil bailaran para sus compañeros en los recreos dos piezas de danza y una danzacuento. Queremos celebrar entre todos los alumnos y sus profesores de la comunidad educativa del CP El Doncel el Día Internacional de la Danza 2016. Es el tercer año que hacemos posible esta celebración y estamos preparando con muchas ganas e ilusión estas actuaciones.
Por la tarde tendrá lugar otro evento en el Palacio del Infantado a partir de las 18:30h. y hasta las 20:00h. Con un total de 6 grupos de danza del Espacio Karaba, el gimnasio Sport Center y el espacio de danza Ana Viejo de Brihuega y unos casi cincuenta bailarines y bailarinas de entre los 3 años y la etapa adulta; podremos disfrutar de distintas coreografías de Danza creativa, Danza y Acrobacia, Hip Hop y Danza Contemporánea. Además para cerrar esta singular celebración se abrirá una espacio final de Jam session de danza donde el público asistente tomará el testigo y, si se anima, podrá disfrutar de este bonito arte que es la danza de forma directa… ¡participando y bailando!.
Os esperamos a todos los amantes de la danza. No te lo puedes perder ¡Vente a bailar!
Si el año pasado os invitábamos a hacer un Rosas, este año queremos invitaros a que compartáis con Trayectos vuestro #CaminoAcieloabierto.
Se trata de un proyecto de Acieloabierto, la Red de Festivales de Danza Contemporánea en Espacios no convencionales a la que pertenece Trayectos.
¿Qué es #CaminoAcieloabierto? Os proponemos usar el desplazamiento en línea como elemento básico de composición grupal, para recorrer y mostrarnos vuestro territorio.
¿Por qué un camino colectivo? Porque permite explorar diferentes espacios con la fuerza evocadora del grupo. Queremos hacer un viaje a través del territorio gracias a vuestra mirada. A lo largo de la historia muchos creadores han utilizado la línea como elemento de composición artística: Ingmar Bergman, The Beatles, Pina Bausch, Català Roca, Sidi Larbi Cherkaoui…
¿Cómo hago #CaminoAcieloabierto? En este enlace encontraréis la descarga de la música compuesta para este proyecto y el vídeo con los ocho movimientos básicos para vuestro #CaminoAcieloabierto. Vuestro vídeo puede durar segundos o minutos, y vuestra fila puede estar compuesta de una persona, dos, cien… Todas las que queráis. Además podéis utilizar vuestro espacio favorito, que puede ser interior o exterior.
Podéis hacer vuestra reinterpretación, grabarla en vídeo y enviarla mediante un enlace de Youtube o de Wetransfer hasta el 30 de Mayo de 2015 a la dirección trayectosredes@gmail.com
Os invitamos a ver todos juntos el resumen final de los vídeos recibidos, que será proyectado en Etopía, Centro de Arte y Tecnología el 26 de junio. Luego podréis disfrutar de tres jornadas de danza en paisajes urbanos, los días 26, 27 y 28 de junio en diversos espacios de Zaragoza.