Este verano vas a poder disfrutar de la danza en uno de los parques más queridos de la ciudad, la arboleda de la Fuente de la niña. Dos propuestas novedosas y sorprendentes.
En JUNIO:
JAM DE DANZA BAJO LA LUZ DE LA LUNA LLENA
En JULIO
JAM DE DANZA A LAS PUERTAS DEL I FESTIVAL DE DANZA EN LA CALLE «MIRADAS DE DANZA»
Este nuevo curso 2021/22 tenemos muchas ganas de retomar nuestras aficiones anteriores a la pandemia y por qué no también algunos nuevos propósitos que estos años tan complicado nos han traído como aprendizaje y anhelo.
Personalmente han sido un par de años difíciles pero también con nuevas oportunidades. Una crisis es un camino a la oportunidad… y por ello me lanzo a la aventura de abrir mi propia escuela de Danza y Yoga en la querida ciudad de Guadalajara. Mi trayectoria en la danza siempre ha estado unida a la facilitación de grupos infantiles, a los que con todo el amor del mundo me he entregado con profundo respeto y dedicación. Creo de corazón en el poder de la Infancia. Mis años de experiencia bailando y practicando yoga con ellos me han aportado la energía para creer en este proyecto que se abre paso tras los tiempos más difíciles de mi historia.
Sin más dilación os presento las actividades que vengo preparando para la infancia:
Un clásico de mi propuesta didáctica y una actividad divertida para lxs niñxs. Donde además de redescubrir nuestro cuerpo a través del movimiento exploraremos nuestra expresión artística y corporal. Jugamos y danzamos con objetos, telas, cuerdas, pelotas, muñecos, cajas…y aquello que se me ocurre y que lxs propios niñxs sugieren. Músicas contemporáneas y del mundo tiñen de colores diversos el paisaje sonoro de nuestra sala de danza. Cada día una propuesta diferente aunque tengamos rutinas para ir adquiriendo hábitos de bailarinxs.
El Yoga para niñxs es una actividad que va adquiriendo y tomando fuerza en nuestra sociedad como una propuesta de ocio saludable y que viene a devolvernos o recordarnos la necesidad de un tiempo de caracol… un tiempo de transitar la vida lentamente, viviendo el presente y desde la unión entre cuerpo y mente, con cerebro y corazón (como me gusta a mí recordarme). Unión con uno mismo, a la integración armónica de todo el ser, tanto a nivel físico como a nivel mental y espiritual, y al mismo tiempo, a la unión de la persona con el Universo, donde llega a tener la comprensión directa del mundo. Una metodología desde el juego y el disfrute para abordar una práctica de yoga especialmente diseñada para sus edades.
En una sesión de Psicomotricidad relacional el trabajo se centra en la relación corporal que las criaturas expresan en la sesión. El tema que cobra mayor importancia es el vínculo, ya que las criaturas necesitan sentirse seguras para disponerse a expresarse y relacionarse. El vínculo, (una vez instaurado), nos servirá par que las criaturas desplieguen sus potencialidades y dificultades. Los temas generales que se muestran en las sesiones, con las particularidades y formas concretas de cada criatura, y a grosso modo son las siguientes: Vinculo, placer, miedos, inhibición, rabia, tensión, agresividad, conquista de la autonomía, competencias motrices… Estos contenidos son trabajados en una dinámica de juego espontaneo y a través del diálogo corporal. Donde las criaturas exponen y el adulto psicomotricista recoge y contiene, ayudándolas a dar forma y evolucionar.
La actividad de Yoga en familia viene a conciliar la práctica de yoga de las madres y padres con sus hijos. Una apuesta por compartir todos aquellos beneficios que la práctica nos aporta en familia. Un tiempo para pasar juntos, en unión también con otras familias. El primer paso de Patanjali, YAMA, se refiere al cultivo de relaciones con el entorno a convivir juntos. En realidad lo que somos es el resultado de una serie de factores tanto internos como externos: la herencia genética, los aprendizajes, nuestra historia personal y la sociedad cultural en la que hemos vivido.
El objetivo es despertar la conciencia de uno mismo sin dejar de estar atento al otro, desarrollando un espíritu de equipo y de responsabilidad con el entorno.
++++++++++++++++++++++++
Y tras esta breve presentación de cada una de las actividades os animo a participar en una sesión gratuita y sin compromiso para que podáis vivenciar lo que acontece en las sesiones, cómo es el grupo y el espacio de trabajo. Solo tienes que reservar tu plaza en la clase a través de los contactos que se facilitan a continuación o rellenando el siguiente formulario de inscripción.
Para el nuevo curso 2021/22 estamos preparando el local de la que va a ser nuestra casa para la danza en Guadalajara. Tenemos mucha ilusión en presentar este nuevo espacio que acogerá la actividad de bailarinas y bailarines de nuestra compañía de danza y de la Asociación. El verano lo pasamos pintando y preparando las salas y en Septiembre nos vemos… ¡bailando!
Este año empezamos el nuevo curso de Danza en nuevo espacio… tachán, tachán… llenaremos de danza HILANDO FINO, un acogedor espacio situado en la calle Hermanos Ros Emperador. Adoptaremos todas las medidas COVID recomendadas para la realización de actividades y seremos grupos pequeños. Próximamente señalaremos una fecha para que puedas tomar una clase de prueba. Sólo tienes que inscribirte y reservar una plaza para venir a probar.
Para recibir toda la información escribe al correo electrónico: victoriavaldearcos@gmail.com o puedes llamar por teléfono al móvil: 665 957 618 (disponible Whatsapp).
Y todavía tenemos más sorpresas. Este año además tenemos nuevas actividades en modalidad ON LINE para no dejar de bailar y practicar yoga. Porque más que nunca este año es el de no querer renunciar a la danza y el movimiento y por supuesto al cuidado de nuestro cuerpo desde casa.
Para celebrar este día he preparado una clase de danza y zumba en familia para disfrutar juntos de la danza… Normalmente bailariamos nuestras coreografías para el querido público en la plaza o en el parque… hoy lo celebramos en casa o cuando des el paseo aprovecha para bailar en la calle. ¡Hoy es nuestro día! ¡Qué todo el mundo se entere!
En verano, las colonias y campamentos son el espacio ideal para sugerir y estimular capacidades artísticas en nuestro niñ@s. En las clases de danza creativa jugamos e improvisamos danzas con materiales distintos que nos ayudan y facilitan la expresión del movimiento que todos somos. La música y alguna pauta nos abre un universo creativo que sin duda nos hace disfrutar de nuestro tiempo libre del verano. ¡¡¡Aprendemos jugando y aprendemos bailando!!!
La Buena compañía de Amoramar Danza participa en el día de los museos. Dos propuestas para público familiar Danzacuentos de la Madre Tierra por la mañana en el patio del convento de la Piedad y China Bailarina en el salón chino del palacio de la Cotilla. No te lo pierdas… ¡¡¡Danza en Guadalajara!!! ♥️♥️♥️